Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Walt Whitman

Tal día como hoy nació Walt Whitman en West Hills, Nueva York, el 31 de mayo de 1819, fue un poeta, ensayista y periodista estadounidense. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libro Hojas de hierba, descrito como obsceno por su abierta sexualidad. En 1865 escribió el famoso poema O Captain! My Captain! (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!) en homenaje a Abraham Lincoln después de su asesinato. ¡Oh, Capitán, mi Capitán! Nuestro azaroso viaje ha terminado;  El barco capeó los temporales, el premio que buscamos se ha ganado;  Cerca está el puerto, ya oigo las campanas, todo el mundo se muestra alborozado,  la firme quilla siguen con sus ojos, el adusto velero tan audaz.  Pero, ¡Oh, corazón! ¡Corazón! ¡Corazón!  Oh, se derraman gotas rojas en la cubierta donde yace mi Capitán caído, frío y muerto.  ¡Oh, Capitán! ¡Mi Capi

Boris Pasternak

Tal día como hoy, pero de 1960, muere Boris Pasternak quien fue un escritor ruso. Murió el 30 de mayo de 1960 en Peredélkino, cerca de Moscú. Creador de Doctor Zhivago. En 1958 ganó el Premio Nobel.

Mary Sue

¿Son mis personajes femeninos una MARY SUE? Noooo Para los que no saben qué es una MARY SUE Soy linda, todos me admiran y derroto al villano sin partirme una uña "Mary Sue es un personaje ficticio en exceso idealizado y abiertamente identificable como el alter-ego del autor o del lector. Su principal característica es la de acaparar toda la atención de la historia y cambiar elementos importantes del argumento en su beneficio sin explicación alguna. Usualmente es un personaje sin defectos notables". https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mary_Sue Los personajes Mary Sue suelen presentar algunas características. Es del mismo sexo que el autor. La mayoría de las veces adolescente, sin ningún defecto físico. Todos se enamoran de ella. Tiene algún poder. Es perfecta en todo lo que hace, sabe luchar, tocar algún instrumento, experta en armas. Es admirada por los otros personajes, hasta el villano se siente intimidado por sus poderes y destrezas

Frase de la semana

Lucha por tus sueños, aunque te parezcan imposibles, porque no hay nada mejor que hacer lo que te gusta.

Las palabras

Las palabras tienen el poder de llevarnos a emociones que antes de escucharlas no las sentíamos, pueden cambiar nuestro estado de ánimo en un instante. Y cuando esas palabras las leemos en un libro como resultado de la imaginación de un escritor nos sorprende con qué coherencia une las palabras adecuadas para expresar y hacernos vivir ese sentimiento. Hace poco leí un párrafo del borrador de la historia que escribe una persona muy querida e importante para mí, aunque todavía le faltan algunos detalles a su historia, al leerla me conmovió, porque con palabras sencillas logró que sintiera que era real que lo que decía la protagonista casi en su lecho de muerte, que estaba allí de pie en una esquina observando cada gesto, que era testigo de todas sus palabras, las confidencias que le hacía al ser que amó una vez, lo que calló para proteger a un hijo que no sabía la existencia de ambos, él queriendo saber su paradero, pero ella defiende ante él sus razones, también sus creencias, rec

Tal día como hoy

Tal día como hoy, pero de 1799 nace Honoré de Balzac quien fue un escritor francés. Nació el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia. Creador de la famosa obra La Comedia Humana, fue uno de los grandes escritores de su época.

Poner punto y final

Poner punto y final a nuestra historia algunas veces no es tan fácil como creemos.   El 14 de mayo por fin terminé el libro que llevaba tanto tiempo escribiendo, fue la tercera historia que comencé, después de dejar engavetadas otras dos historias que había intentado escribir, no las dejé por ser malas, creo que fue mi forma de autocompadecerme, quería escribir, pero sentía que no tenía ningún sentido (la tristeza nos juega malas pasadas). A pesar de escribir al principio que por fin lo terminé, debo confesar que sentí nostalgia por despedirme de los personajes que me acompañaron tantas noches de silencio, ellos con sus risas, sus sueños, sus historias y yo allí de creadora y a la vez expectadora de un mundo que aunque es mío, tiene su propio camino por recorrer, a lo mejor no llega a ser "LA HISTORIA" esa que llegue amar todo el mundo, pero lo único que yo si sé, es que para mí sí lo es, porque me hizo creer que si es posible seguir SOÑANDO.

Escribe el libro que quieres leer

Hoy me desperté decidida a ya terminar el libro que estoy escribiendo, siempre que me siento a editarlo le coloco más palabras, borro otras, creo que no estoy lista para dejarlo marchar,