Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 23 de abril

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia. «...Nuestra finalidad está clara: alentar a los autores y artistas y velar por que la alfabetización y los formatos accesibles lleguen a más mujeres y hombres, porque los libros son nuestras herramientas más poderosas para erradicar la pobreza y construir la paz.» Irina Bokova, Directora Ge

«Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil»

El 2 de abril se celebra el «Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil» se escogió este día porque coincide con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. La Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) selecciona a un país para que un escritor y un ilustrador elaboren un mensaje dirigido a todos los niños del mundo. Este año el país elegido fue Emiratos Árabes Unidos. El diseño del cartel es de la ilustradora Nasim Abaeian, y el texto, de Marwa Obaid Rashid Al Aqroubi, destacada figura de la literatura infantil. A continuación el mensaje en español Muchas culturas, una historia “Hablamos muchos idiomas y tenemos diferentes orígenes, pero compartimos las mismas historias” Historias universales… Historias tradicionales Es la misma historia, contada Con diferentes voces Con diferentes colores Sin embargo, sigue siendo la misma… Comienzo… Nudo… Y desenlace… Es la misma historia que todos conocemos y amamos Todos la oímos

Decálogo del escritor Augusto Monterroso

Decálogo del escritor  Augusto Monterroso Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia. Tercero. En ninguna circunstancia olvides el célebre dictum: "En literatura no hay nada escrito". Cuarto. Lo que puedas decir con cien palabras dilo con cien palabras; lo que con una, con una. No emplees nunca el término medio; así, jamas escribas nada con cincuenta palabras. Quinto. Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio, o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche. Sexto. Aprovecha todas las desventajas, como el insomnio, la prisión, o la pobreza; el primero h

Los errores más comunes y cómo corregirlos Ricard de la Casa

Los errores más comunes y cómo corregirlos Ricard de la Casa Todos cometemos errores, es humano según dice la famosa cita en latín. Es importante que entendamos que, aún con mucha experiencia como bagaje, los seguimos cometiendo, otros errores, desde luego, y en algunos casos los mismos, pero alguien también decía que somos la única especie que es capaz de tropezar con la misma piedra dos y tres y hasta cuatro veces. He aquí unos cuantos errores comunes de una obra. Algunos se deslizan casi sin darnos cuenta, y son difíciles de encontrar. 1 El Personaje principal se vuelve pasivo Eso suele suceder generalmente porque al cabo de poco tiempo en que nos hemos sumergido completamente en la elaboración de la obra, los personajes suelen cobrar "vida" en nuestro interior y algún personaje secundario toma mayor relevancia. Puede que sea porque el personaje principal ha dejado de gustarnos o justamente porque alguno secundario nos agrada más o encontramos q

Notas sobre el arte de escribir cuentos fantásticos H. P. Lovecraft

Notas sobre el arte de escribir cuentos fantásticos  H. P. Lovecraft La razón por la cual escribo cuentos fantásticos es porque me producen una satisfacción personal y me acercan a la vaga, escurridiza, fragmentaria sensación de lo maravilloso, de lo bello y de las visiones que me llenan con ciertas perspectivas (escenas, arquitecturas, paisajes, atmósfera, etc.), ideas, ocurrencias e imágenes. Mi predilección por los relatos sobrenaturales se debe a que encajan perfectamente con mis inclinaciones personales; uno de mis anhelos más fuertes es el de lograr la suspensión o violación momentánea de las irritantes limitaciones del tiempo, del espacio y de las leyes naturales que nos rigen y frustran nuestros deseos de indagar en las infinitas regiones del cosmos, que por ahora se hallan más allá de nuestro alcance, más allá de nuestro punto de vista. Estos cuentos tratan de incrementar la sensación de miedo, ya que el miedo es nuestra más fuerte y profunda emoción y

Cartas a un joven novelista Mario Vargas Llosa

Cartas a un joven novelista Mario Vargas Llosa 1 Sólo quien entra en literatura como se entra en religión, dispuesto a dedicar a esa vocación su tiempo, su energía, su esfuerzo, está en condiciones de llegar a ser verdaderamente un escritor y escribir una obra que lo trascienda . 2 No hay novelistas precoces. Todos los grandes, los admirables novelistas, fueron, al principio, escribidores aprendices cuyo talento se fue gestando a base de constancia y convicción. 3 La literatura es lo mejor que se ha inventado para defenderse contra el infortunio. 4 En toda ficción, aun en la de la imaginación más libérrima, es posible rastrear un punto de partida, una semilla íntima, visceralmente ligado a una suma de vivencias de quien la fraguó. Me atrevo a sostener que no hay excepciones a esta regla y que, por lo tanto, la invención químicamente pura no existe en el dominio literario.

Que hermoso es...

Que hermoso es cuando las personas que amas te apoyan en lo que haces.  Me siento afortunada por contar con ellos, sobre todo cuando me dicen que les gusta lo que escribo. ¡Gracias! :) Los amo mucho, gracias por estar siempre a mi lado; Joaquín eres el mejor hombre del mundo, te amo. Nunca lo olvides. Lili y Joaquín son los mejores hijos, agradecida con la vida por contar con ustedes.

El vuelo de la imaginación

Ella se despertó, tenía tantas cosas por hacer, sacó de su mesa de noche un cuaderno y un bolígrafo, se sentó a anotar una idea que había tenido la noche anterior. No se levantó de allí hasta dar forma a la idea, las letras formaban palabras que fluían del bolígrafo, sin darse cuenta escribió más de tres capítulos, estaba emocionada, describió paisajes y personajes que habitaban en su imaginación, los hizo hablar, reír y llorar, cada uno tuvo vida propia y ella los amó, sabía que desde ese momento serían parte de ella y que ya no podría vivir sin ellos, sin compartir sus secretos y sus vidas. Ella tenía el poder de hacerlos vivir felices por siempre o de acabar con sus vidas en un instante, eran su creación y cuando por fin dejó de escribir se dio cuenta que en un abrir y cerrar de ojos tenía ante ella la historia perfecta, la que siempre quiso contar, la que sería su primer libro publicado, pero decidió no quedarse allí, seguiría con su mundo imaginario hasta que ya no tuviera

Mi segundo libro ya publicado

Súper contenta el 26 de febrero publiqué el segundo libro de Los Sabios del Templo, llamado (Los Sabios del Templo «Y los guardianes del tiempo») Después de ser derrotado, Adrik no descansara hasta vengarse de todos los que se opusieron a sus planes para apoderarse de Lodema y contara con la ayuda de Galiena para hacerlo. Lograra su venganza y por eso Kaira, Frederick, Sebastián, acompañados por Alina, Casiano y Celerino saldrán de Lodema para buscar un valle que Santiago, el maestro de Frederick, le dijo que vivían unas personas que controlaban el tiempo, pasaran por muchas aventuras para llegar allí. Al encontrar a Los Guardianes del Tiempo tendrán que convencerlos para que los ayuden. ¿Lo lograrán? Está disponible en todas las tiendas Amazon. Amazon Estados Unidos Amé rica y el Caribe Amazon México Amazon España Amazon Canadá Amazon Reino Unido Amazon Francia Amazon Italia Amazon Japón Amazon India Amazon Australia Amazon Brasil Am